Entrevista
Irmin van der Meijden:
Irmin Van Der
Meijden, cultural antropólogo, director de Balkan Snapshots Film Festival,
coordinador de Balkan Buro y apasionado de la cultura de los Balcanes nos habla
sobre la importancia de crear un puente de colaboración entre el Occidente de
Europa y los Balcanes, trabajo que él y su organización están tratando de hacer.
Entrevista: Maribella
Que hace precisamente Balkan Buro?
Entrevista: Maribella
Que hace precisamente Balkan Buro?
![]() |
Foto cortesía Balkan Snapshots Film Festival |
Encuentras racismo hacía los Balcanes por parte del occidente europeo:
“Es muy complicado, para comenzar podemos pensar en la realidad, hace 30 años esta región era en guerra, específicamente la Ex-Yugoslavia, los países que hacen parte de la región de los Balcanes son muy diferentes entre sí, aunque si hacen parte de la misma región, la parte más complicada de esta problemática radica en el hecho de que los países Balcanes no mantienen buenas relaciones entre sí, por ejemplo Macedonia con Serbia o Macedonia con Albania, o Serbia con Bosnia, o Kosovo con Serbia. Es muy díficil encontrar soluciones a los problemas de una región, cuando encontramos que los países que adhieren a esta región no tienen relaciones entre sí o tratan de no tenerlas y que no quieren cooperar juntos, otro aspécto al que quiero dar importancia es que en principio estos países son muy pequeños, en el caso de la Ex-Yugoslavia, actualmente comprende 10 nuevos países, lo que anteriormente era uno solo, fuera de esto el nível de vida es muy bajo, pienso que cuando un país de esta región tiene una mejor economía debería convertirse en garantía para los otros, pero esto no sucede en los Balcanes, el hecho de ser países muy pequeños los límita y el no querer cooperar con los otros los divide; muchos Ex-Yugoslavos piensan que antes eran Yugoslavos ahora son ellos mismos, ahora son Bosnios, Serbios o Macedonios, podemos decir que en la Ex-Yugoslavia y en general en los Balcanes hay mucho nacionalismo y la gente lo acepta deliberadamente".
Los gitanos, conocidos en Europa como cultura Romá, son en los países del Occidente de Europa un problema, piensas que sean criminales? O cuáles crees que sean las razones para isolarlos?.
“Los gitanos o Romá, son
una de las poblaciones más grandes en los Balcanes, ellos han sufrido muchos
atentados contra la dignidad humana, ellos no tienen derechos cíviles ni
humanos, no tienen seguridad, no tienen educación, no tienen pasaporte, no
tienen nada. Ellos no pueden vivir en un país como ciudadanos libres porque no
tienen ninguna protección, problema de intensiva discriminación, veo en
diferentes países Balcanes como Macedonia, Serbia o Albania, estos países
tienen una tasa alta de población gitana (Romá), y al mismo tiempo un alto
nível de discriminación hacia ellos. Pienso que en este momento el problema más
grande contra los gitanos es la discriminación, no solo en los Balcanes sino en
el resto de Europa, problema social al cuál el estado todavía no ha dado
solución”.
Encuentras
pánico en el Occidente de Europa hacía los gitanos?
"Pienso que en los Balcanes y en general en el resto de Europa, un poco de miedo hay hacía los gitanos, en los Balcanes se vive en un social Apocalipsis y pienso que aunque aquí en Occidente, la gente a diario tiene miedo de conocer nuevas culturas, en general se tiene miedo de lo desconocido. Por ejemplo hace algunos años se hablaba de los yankies o en los años 60 y 70 de los hyppies, se les isolaba, en otros casos por ejemplo aquí en Amsterdam se les asociaba con criminalidad, drogas, promiscuidad, muchos tenían miedo de estos yankies; cuando se tiene la idea de que algo es malo, causa siempre miedo, pienso que la gente tiene pánico, cuando hay un cambio, cuándo hay un sistema nuevo o cuando conoce nuevas formas de vida, pienso que la gente tiene miedo de conocer la cultura gitana poque al conocerla pueden ellos también convertirse en gitanos y no quieren identificarse con una cultura a la que ellos mismos desaprueban por lo cuál la mejor solución es rechazarla totalmente hasta el punto de discriminarla, ellos piensan esto no es para mi, esto no tiene nada que ver conmigo, entonces porque debo aceptarlos?, pienso que esto es lo que sucede”
Porque es importante que el cine de los Balcanes, sea visto en el Occidente de Europa?
“El cine de los Balcanes ha menudo se puede hacer o comprar con poco dinero, y esto no indica que sea de baja cualidad en comparación con otras producciones, por el contrario tiene muy buenos actores, es rodado en lugares de inmensa belleza, tiene buena fotografía, imagen, escenografía, el contenido y la historia de la película son mágicos e interesantes, es un cine hecho con humor, irónico, ofrece emociones, este cine ha menudo habla de los Balcanes, de su cultura, de su folclor, son un paquete de información, en ellas encuentras mucha información sobre Serbia o sobre Macedonia,pero con esto no quiero decir que este sea el objetivo del cine producido en los Balcanes estoy diciendo solamente que si quieres saber más de los Balcanes, estas películas te ofrecen una cantidad de información. Pienso que la música y la cultura de los Balcanes son muy interesantes para nosotros, en el occidente de Europa, porque nosotros no conocemos esta cultura y los Balcanes también son Europa, si queremos lograr una verdadera integración en Europa debemos comenzar a conocer mejor cada una de sus regiones y sus culturas. En el occidente conocemos el cine francés, el cine Italiano pero por ejemplo el cine Serbio no, y allí también se producen muy buenas películas”.

Foto cortesía Balkan Snapshots Film Festival

No hay comentarios:
Publicar un comentario